La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado una sentencia relevante en el ámbito de la propiedad intelectual, condenando a la empresa Mango (Punto Fa, S.L.) por utilizar sin autorización obras de reconocidos artistas como Antoni Tàpies, Miquel Barceló y Joan Miró. El fallo estima que se infringieron los derechos patrimoniales y morales sobre dichas obras al transformarlas en tokens no fungibles (NFTs) y difundirlas digitalmente con fines promocionales.
La decisión revoca una sentencia anterior del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona, que había eximido a la compañía de responsabilidad. En esta nueva resolución, los magistrados consideran que Mango vulneró el derecho de reproducción, transformación y comunicación pública, así como los derechos morales de los autores al divulgar y alterar sus obras sin autorización de los legítimos titulares.
El caso se originó durante la apertura de una tienda en Nueva York, donde Mango promovió cinco cuadros pertenecientes a su colección privada mediante su digitalización en forma de NFTs y su difusión en internet y plataformas como OpenSea. La empresa alegó actuar «de buena fe» y sin ánimo de lucro, pero la Audiencia entiende que la falta de consentimiento por parte de los titulares de los derechos convierte dicha actuación en ilícita.
El tribunal impone a Mango el pago de 750.000 euros en concepto de indemnización, de los cuales 500.000 se corresponden con daños patrimoniales, 250.000 con daños morales y algo más de 380 euros en gastos de investigación. Aunque los magistrados reconocen que la conducta cesó durante el proceso judicial, también ordenan la prohibición expresa de reiterar acciones similares en el futuro.
Mango ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo, reiterando su postura de haber actuado sin intención de explotar comercialmente las obras y defendiendo su voluntad de colaboración a lo largo del proceso. La compañía también subraya que no existía jurisprudencia previa en España sobre el uso de obras de arte como NFTs en campañas corporativas, un aspecto que podría sentar precedente en futuros litigios.

