La Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) han suscrito un convenio en materia de intercambio recíproco de información para luchar contra el fraude fiscal y la morosidad en las operaciones comerciales de las entidades del sector público.

Otro de los objetivos acordados en el convenio es la lucha contra el fraude en la obtención o percepción de ayudas o subvenciones a cargo de fondos públicos o de la Unión Europea.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el pasado jueves 7 de abril recoge la resolución suscrita el 31 de marzo de 2022 de la Dirección del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Para la lucha contra el fraude fiscal, el fraude de subvenciones y la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales de las entidades del sector público se suscribió en 2015 un convenio entre la Agencia Tributaria y la IGAE para el intercambio de información pero es necesario suscribir uno nuevo para adaptarlo al nuevo marco normativo establecido por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La IGAE tendrá acceso a las bases de datos de la Agencia Tributaria sobre declaraciones y autoliquidaciones presentadas por el contribuyente en el IRPF, el Impuesto de Sociedades (IS), retenciones del trabajo, IVA (modelos 390, 303, y 340) o el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Además, se proporcionarán imputaciones de IRPF, IS e IVA (declaraciones informativas); datos de cuentas bancarias; relaciones de los contribuyentes con terceros y sobre sus cargos institucionales (participaciones en el capital, socios y administradores de personas jurídicas, representantes, autorizados en cuentas bancarias y similares); información sobre transmisiones de inmuebles y resumen de situación tributaria de un contribuyente: obligaciones y situación censal.

Abogados Alicante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.